domingo, 17 de mayo de 2020

NAVIDAD: RECICLA TUS SUEÑOS


El pasado mes  de Diciembre, desde el Departamento de EPVA quisimos colaborar con el Programa Aldea, realizando un árbol navideño, reciclando las fotocopias que se desperdician por error de ejecución o simplemente ya no se usan.
Para ello lo que hicimos fue pintarlas por detrás con acuarela, dibujando hojas de distinto tamaño para  que posteriormente  nos sirviesen en el montaje del árbol.
Este fue el proceso y el resultado:








martes, 12 de mayo de 2020

PROYECTO JOYAS DEL UNIVERSO. 1º ESO.


     El proyecto del primer trimestre para 1º ESO consistió en fabricar joyas. Pudieron diseñar la joya que quisieron: una pulsera, un colgante, unos pendientes,…; la única condición es que su forma o adornos tuviesen algo que ver con algún elemento del universo de los que estudiamos en el Tema 1 "La Tierra en el universo" como por ejemplo una estrella, la Luna, el Sol, algún planeta, etc.
Cómo hacer el trabajo:
·         Debes diseñar dos joyas.
·         A la hora de entregarlas deben ir dentro de una cajita o una bolsita.
·       Cada joya tendrá que ir acompañada de una explicación. Por ejemplo, si has diseñado un colgante con forma de Luna, este deberá llevar un papelito pequeño explicando curiosidades de la Luna.
·         Tanto las joyas como las cajitas o bolsas se harán de materiales reciclados. Las joyas deben hacerse con papel maché o reutilizando materiales que tengas por casa.
Cómo hacer papel maché:
Los materiales para hacer papel maché son los siguientes:
·         1 Kg de cola blanca para madera, cola vinílica o cola de carpintero.
·         1 Kg de papel de periódico.
·         Agua.
Preparación:
  • Cortamos en trozos el papel de periódico y lo dejamos en un recipiente cubierto con agua durante 48 horas.
  • Después de ese tiempo escurrimos y batimos con la batidora.
  • Formamos una corona con el papel y vamos agregando la cola blanca.
  • Amasamos hasta que se despegue de la mesa y de las manos. 
  • Y estas son algunas de las joyas que hicieron nuestros alumnos y alumnas:




NAVIDAD 2019. BELENES CON MATERIALES RECICLADOS.

Este curso, uno de los trabajos que ha realizado el alumnado de 1º ESO y 2º ESO de la asignatura de Religión ha sido la elaboración de Belenes con materiales reciclados y reutilizados que tenían en casa. Varias alumnas de 2º ESO F se encargaron del montaje del decorado reutilizando materiales que teníamos en nuestro instituto. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!










 

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 2019

 La Constitución española de 1978.

Título I. De los derechos y deberes fundamentales

Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica

Artículo 45
    1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
    2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
    3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.

      El alumnado de 1º ESO C trabajó para celebrar el Día de la Constitución española el artículo 45 de la misma. Lo leímos en clase, lo comentamos y cada alumno/a hizo un dibujo para representar lo que le inspiraba la lectura. Posteriormente unimos todos los dibujos y elaboramos un mural que está expuesto en uno de los pasillos de nuestro centro.
      EL MEDIO AMBIENTE EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA